Escaping from reality

Escaping from reality

domingo, 5 de junio de 2016

Teorías del origen del Universo

Todas las mitologías y religiones de nuestro planeta han explicado con imaginación la existencia de la materia en el universo, una cosmogonía que nacía de la pregunta ¿por qué existe algo en lugar de nada? Y en casi todas, un ser con poderes infinitos ha generado las cosas de la nada. Lo cierto es que comenzamos a intuir el mecanismo que dio lugar a todo frente a la nada, pero lejos queda resolver el misterio de cómo se originó el universo.
Desde que el hombre surgió en la Tierra, existe un tema que no se ha logrado descifrar al 100%: la creación del Universo; y es que, debido a que no existe ningún testigo, testimonio o indicio, se han creado diversas teorías, ninguna totalmente .


http://www.google.com.ec/search?q=creacion+universo+big+bang&prmd=ivn&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjCqPfwtJHNAhWIeCYKHUetAcEQ_AUICCgB#imgrc=_vM9KNnSAswZxM%3A

La teoría del Big bang
Esta teoría explica que todo se origino de una gran expolición dada hace 15.000 millones de años , esta teoría no tiene la autoría de un científico en concreto , surgió de las ecuaciones que generaba la ley de Hubble que demostraba que el universo esta en expansión.
La teoría del Universo estacionario , esta teoría dice que el universo es una entidad que no tiene ni principio ni fin . El impulsor de esta idea fue el astrónomo ingles Edward Milne .
La teoría del Universo oscilatorio sostiene que nuestro universo seria el ultimo de muchos surgidos en el pasado , luego de sucesivas explosiones y contracciones . El momento en que el universo se desploma sobre si mismo atraído por la gravedad es conocido como  Big Crunch.

Teoria inflacionaria
Conocida también como “Teoría de la inflación cósmica”, esta es una de las mejor fundamentadas. Fue formulada por el cosmólogo y físico teórico norteamericano Alan Guth, quien intenta  el origen con base en diversos estudios gravitatorios. 
En sí, la teoría propone que una fuerza única se dividió en las cuatro fundamentales del universo: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil; provocando así el origen. El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, aún cuando la atracción de la gravedad frena las galaxias, el universo todavía crece y absolutamente todo está en constante movimiento. 

Teoría del eatado eatacionario
Esta hipótesis se opone a la creencia de un universo evolucionario, al considerar que más bien, se trata de una entidad que no tiene principio ni fin: no tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará en un futuro lejano, para volver a nacer. 
Su principal impulsor fue el astrónomo inglés Edward Milne y en 1948 algunos astrónomos retomaron este principio y le añadieron nuevos conceptos. 

Teoría del Universo oscilante 
Sostiene que el Universo será el último de muchos que surgieron en el pasado, después de una serie de explosiones. Fue planteada por el profesor de física de la Universidad de Princeton, Paul Steinhardt. 
El momento en que el Universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como Big Crunch, marcaría el fin de éste y el nacimiento de otro nuevo. 

Nueva teoría sobre el origen
Conocida como la Teoría de la Gran Congelación, esta nueva hipótesis surgió en 2014 de la mano de Christof Wetterich, físico de la Universidad de Heidelberg en Alemania. Según información del portal Actualidad.Rt, el físico cree que el universo es el resultado de un largo y gélido periodo de transformación y no de un fuerte estallido como afirma la teoría del Big Bang. Es decir, no emergió tras una explosión caliente, sino tras una congelación

Teoría segun la Biblia 
El libro más importante de la religión católica cuenta que en un principio existía el caos y en el vagaba Dios. Éste creo el Mundo de la nada en 6 días: El primero separó la luz de las tinieblas, creando el día y la noche en el mundo. El segundo, separó las aguas de la tierra y creó los mares y ríos. En el tercer día creó la tierra dónde habitamos y le introdujo todo tipo de vegetación. El cuarto creó los astros, el Sol, la Luna y las estrellas. El quinto día creó a los primeros seres vivos, las aves y los peces y animales acuáticos y el último día creó al ser humano a su imagen y semejanza... 

Origen del Universo según los Mayas
Si existe una cultura prehispánica importante, esa es la Maya; por lo que no podía faltar su teoría sobre el origen del universo como lo conocemos hoy en día. 



Cite en : 

http://m.taringa.net/posts/ciencia-educacion/19039345/Las-Teorias-Religiosas-y-Cientificas-del-origen-del-Universo.html 

 http://universo.about.com/od/Espacio/a/Cu-Ales-Son-Las-Teor-Ias-Sobre-El-Origen-Del-Universo.htm


CONCLUSIÓN :

La tecnología y la ciencia an avanzado y cambiado mucho , igual que las teorías sobre el origen del universo , nunca vamos a saber como en verdad " Se creo el Universo" cada persona tiene su criterio propio y de cada criterio pueden salir otras teorías o an de defender una teoría ya existente  y nunca va a ver un acuerdo y no se sabra la verdad .
El origen del Universo lo podemos comparar con estas preguntas como el ¿Por qué estamos en este mundo? Y no en otro , ¿ Por qué no podemos vivir en otro planeta ? Si dicen que haya hay vida , para mi no va a ver una respuesta hasta el día que yo me muera .




1 comentario: